Gobierno de México gob.mx DGETI SEP
SEP DGETI Escudo CBTiS

CBTiS No. 113

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios

Clave: 30DCT0388T Carretera a Coatzacoalcos S/N, Las Choapas Veracruz, 96980

Técnico en Laboratorista Clinico

Forma profesionales capaces de realizar análisis químicos, físicos y microbiológicos con técnicas instrumentales y estándares de calidad.

¿Qué es el Laboratorista Químico?

La especialidad en Laboratorista Químico forma técnicos capaces de realizar análisis químicos, físicos y microbiológicos en diferentes muestras. Nuestros estudiantes aprenden:

Análisis Químicos

Técnicas de análisis cualitativo y cuantitativo en muestras diversas

Microbiología

Identificación y cultivo de microorganismos en muestras biológicas

Control de Calidad

Normas y procedimientos para asegurar la calidad en análisis de laboratorio

Campo Laboral

Nuestros egresados pueden desarrollarse en:

  • Laboratorios de control de calidad industrial
  • Laboratorios clínicos y hospitalarios
  • Laboratorios de análisis ambientales
  • Industria alimentaria y farmacéutica
  • Plantas de tratamiento de agua

Perfil del egresado: Técnico con habilidades para realizar análisis químicos, físicos y microbiológicos, manejar equipos de laboratorio y aplicar normas de seguridad.

Áreas que Aprenderás

Química Analítica

Bioquímica

Microbiología

Análisis de Aguas

Farmacología

Fisicoquímica

Instrumentación

Seguridad Química

Además de manejo de equipos como espectrofotómetros, cromatógrafos y microscopios.

Práctica de Laboratorio

Preparación de Soluciones

Calcula los gramos necesarios para preparar las siguientes soluciones:

Solución Concentración Volumen Peso Molecular (g/mol) Gramos necesarios
NaCl 0.5 M 250 mL 58.44
NaOH 1 M 500 mL 40.00
HCl 0.1 M 100 mL 36.46

Tabla Periódica Interactiva

Explora y aprende sobre los elementos químicos con nuestra tabla periódica interactiva desarrollada por estudiantes de la especialidad.

Tabla Periódica de los Elementos

Tabla Periódica Interactiva

Leyenda de Grupos:

Metales alcalinos
Alcalinotérreos
Lantánidos
Actínidos
Metales de transición
Metales post-transición
Metaloides
No metales
Halógenos
Gases nobles

¿Por qué estudiar Laboratorista Químico en el CBTIS 113?

Profesores Especializados

Químicos y bioquímicos con experiencia en análisis de laboratorio.

Laboratorios Equipados

Modernos laboratorios con equipos de análisis químico y microbiológico.

Vinculación Industrial

Convenios con laboratorios y empresas para prácticas profesionales.